Hola, buenas tardes.
No podemos considerar el aprendizaje como algo tan trivial que hasta se pueda evaluar solo con un examen ya sea escrito u oral, debido a que a través de esta técnica no se evalúa una formación integral que involucre diferentes aspectos como: conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes. Como docentes tenemos el compromiso de diseñar propuestas y estrategias didácticas para mejorar la calidad de los aprendizajes, es decir, diseñar escenarios con ambientes de armonía dentro y fuera del aula, realizar actividades creativas que coloquen a los jóvenes en situaciones propicias para alcanzar objetivos, resolver problemas ello involucra tomar decisiones, aplicar valores, etc.
Es necesario el fortalecimiento de la práctica docente a través de la formación continua, a través de un enfoque en competencias que se desarrollen en la práctica mediante la comunicación entre docentes y participación en academias.
Saludos.
Hola compañera Ivonne:
ResponderEliminarExcelente trabajo maestra, no tengo una opinión encontrada contigo, al contrario encuadras muy bien lo que fue el objetivo de esta actividad, y que varios de nosotros pudimos visualizar, como las partes medulares de la competencias, que esperemos podramos afrontarlas bien y sin tanto problema con los alumnos, el día que salgamos titulados de esta especialidad, en hora buena, sigamos adelante.