martes, 19 de enero de 2010

Didácticas específicas

Hola, ¿Cómo están?

Imparto materias del componente profesional de informática, esta es una ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Considero que todas las áreas son importantes en la formación de los jóvenes y sobre todo promover en ellos la tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos.

Hablar de mediación pedagógica es hablar de intervención educativa, tan importante para lograr que los alumnos puedan avanzar en su proceso constructivo de competencias. Por ello, es necesario que las propuestas didácticas estén centradas en el aprendizaje, lo cual implica que los docentes deben planificar la impartición de las materias a través de proyectos o con en el desarrollo de actividades con problemas reales a menor escala, utilizando recursos didácticos diversos e innovadores con significado para los alumnos.

Para este proceso es importante el acompañamiento con elementos positivos, agradables dentro del proceso de comunicación, mismo que será decisivo para el éxito de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Saludos.

martes, 15 de diciembre de 2009

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

Hola, ¿Como estan?
Las concepciones aprendizaje significativo y socio constructivismo me parecen las mas congruentes con el enfoque por competencias debido a que en la primera el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz y en el segundo porque incorporan al individuo eficientemente a la sociedad, tanto en las actividades laborales como de desarrollo humano.
Saludos.

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Hola, buenas tardes.
No podemos considerar el aprendizaje como algo tan trivial que hasta se pueda evaluar solo con un examen ya sea escrito u oral, debido a que a través de esta técnica no se evalúa una formación integral que involucre diferentes aspectos como: conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes. Como docentes tenemos el compromiso de diseñar propuestas y estrategias didácticas para mejorar la calidad de los aprendizajes, es decir, diseñar escenarios con ambientes de armonía dentro y fuera del aula, realizar actividades creativas que coloquen a los jóvenes en situaciones propicias para alcanzar objetivos, resolver problemas ello involucra tomar decisiones, aplicar valores, etc.

Es necesario el fortalecimiento de la práctica docente a través de la formación continua, a través de un enfoque en competencias que se desarrollen en la práctica mediante la comunicación entre docentes y participación en academias.
Saludos.

martes, 17 de noviembre de 2009

Mi aventura de ser docente

Hola compañeros y tutor.

Considero que en toda “historia” siempre habrá cosas buenas y malas, es cierto que las instituciones de gobierno carecen de infraestructura, personal, mejorar salarios, etc. En lo personal esto no es razón para proporcionar un bajo rendimiento académico a los estudiantes, ellos no tienen la culpa de lo anterior y además los profesores tenemos el deber de ingeniarnos la manera de que los estudiantes reciban clases de calidad aun cuando no hay suficientes recursos para ello, lo importante es tener siempre una buena actitud ante los diversos problemas que nos rodean.
Saludos.

Mi confrontación con la docencia

Hola, ¿Como estan?.

Mi profesión de origen es Ingeniería en Sistemas Computacionales, desde que egrese del Sistema Media Superior estaba en la disyuntiva entre ingresar a una normal superior o realizar la Ingeniería en Sistemas y como estaba el auge de las nuevas tecnologías, lo cual me gusta, le di prioridad e ingrese a un Tecnológico para iniciar la carrera; la residencia profesional (lo último de la carrera) la realice en una empresa privada misma que me contrato para trabajar ahí, después de dos años de permanecer ahí se presento la oportunidad de ingresar a la DGETA no desaproveche la oportunidad y me encuentro laborando en el C.B.T.a. No. 184 de Acatlán de Osorio, Puebla.

Como profesor siento una enorme responsabilidad debido a que tenemos a nuestro cargo personas que están en proceso de formación tanto profesional como valoral, y agregando que se encuentran en la etapa de la adolescencia, de dudas, de exploración, etc., y por si no fuera poco somos parte fundamental de que en algún momento tomen una de las decisiones importantes de su vida “la elección de la carrera profesional”. Esto ha impactado totalmente mi vida profesional y constantemente la personal ya que es muy satisfactorio cuando recibo de los muchachos atenciones que llegan de manera inesperada!. Como docente de la Educación Media Superior tengo el compromiso de esforzarme para tratar de alcanzar lo que la RIEMS propone y alcanzar el éxito profesional. Reconozco que carezco de pedagogía y necesito ser más creativa para que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas.

Saludos, Ivonne.

Los saberes de mis estudiantes

Hola compañeron y tutor.
Lo que mis estudiantes saben hacer en internet es buscar información en diferentes fuentes como: wikipedia y monografías, bajan música, juegos, videos a través del ares y you to be, consultan su correo electrónico y la mayoría utiliza Hotmail y Windows live, utilizan el messenger para chatear, realizan perfiles de ellos y amigos en metroflog, fotolog, Hi5 y facebook.

Lo que puedo hacer para aprovechar esos saberes en el aula es a través de actividades de investigación propiciar que los alumnos pongan en práctica sus saberes.

De un total de 37 alumnos encuestados, solo 8 alumnos les cuesta más trabajo realizar ciertas actividades en internet, debido a que viajan a la escuela de 2 a 3 horas diarias y a cierta hora deben estar tomando el transporte hacia sus pueblos por lo tanto les es complicado quedarse horas extras ya sea en la sala de computo del plantel, en café-internet o en casa de algún compañero, los alumnos que son más hábiles para buscar información en internet se debe a que cuentan con computadora o lap top en casa e incluso tienen internet.

Saludos.